Residentes en Colombia

Con el fin de procesar sus datos personales, en Colombia siempre se obtendrá el consentimiento según lo requiera la ley aplicable.  Sin perjuicio de lo anterior, el consentimiento que usted nos otorgue incorporará las finalidades establecidas en este Aviso de Privacidad. Igualmente, le informamos que sus datos personales serán tratados de conformidad con la política de privacidad de la entidad legal en Colombia, la cual podrá solicitar en cualquier momento.

Junto con los derechos mencionados anteriormente en el presente documento, los titulares de los datos tendrán los derechos establecidos en el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, los cuales son los siguientes:

  1. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales. Dicho derecho podrá ejercerse, entre otros, respecto de datos parciales, inexactos, incompletos, divididos o que induzcan a error, o datos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
  2. Solicitar evidencia del consentimiento otorgado.
  3. Ser informado sobre las finalidades del tratamiento de los datos y cómo se han tratado sus datos.
  4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio, quejas por violaciones a lo dispuesto en la normatividad aplicable.
  5. En su caso, de acuerdo con la normativa local, revocar el consentimiento y/o solicitar la supresión de los datos cuando el tratamiento de los datos no cumpla con los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
  6. Acceso gratuito a los datos personales que se están tratando.

Todo ejercicio de los derechos deberá realizarse a los domicilios incluidos en la información de contacto para residentes en Colombia y deberá cumplir con los requisitos establecidos por la ley aplicable, específicamente la Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios.

El ejercicio de sus derechos y la respuesta a las solicitudes se dará en los términos establecidos en la legislación local, teniendo en cuenta lo siguiente:

  • Consultas, para conocer los Datos personales que reposan en las bases de datos, se dará respuesta en un máximo de diez (10) días hábiles, prorrogables por cinco (5) días adicionales si es necesario.
  • Reclamos, para solicitar la corrección, actualización o supresión de datos inexactos, incompletos o cuyo tratamiento no esté autorizado, o para reclamar frente a un posible incumplimiento por parte de nosotros, la solicitud debe incluir la identificación del titular, la descripción del reclamo, dirección de correspondencia y documentos de respaldo.

Si el reclamo está incompleto, le informaremos en los cinco (5) días siguientes, y Usted tendrá hasta dos (2) meses para completarlo. Una vez recibido un reclamo completo, registraremos en nuestra base de datos, junto con su información la leyenda "Reclamo en trámite" en un plazo máximo de dos (2) días hábiles. La respuesta se emitirá en un máximo de quince (15) días hábiles, prorrogables por ocho (8) días adicionales si es necesario.

Para el caso de Colombia, la referencia a transferencia de datos deberá entenderse según las definiciones contempladas en el artículo 3 del Decreto 1377 de 2013, teniendo en cuenta que cuando la referencia mencione que la transferencia se hace a terceros encargados se estará hablando de una transmisión de datos. La Política de Privacidad general aplicable en Colombia, podrá ser solicitada en cualquier momento a la dirección de contacto de la entidad colombiana referida en este documento.

En el caso de que recopilemos información sensible, como grabaciones de voz, fotos y vídeos, o cualquier otro dato que pueda ser considerado como sensible por la normativa aplicable, tenga en cuenta que la respuesta a las preguntas de información sensible es opcional.

En el caso de que este documento tenga un cambio que se considere sustancial según la ley aplicable y, por lo tanto, se requiera un nuevo consentimiento, informaremos de dichos cambios antes de que sean aplicables y obtendremos su consentimiento. En caso de que dichos cambios no afecten a la autorización previamente otorgada por usted, le informaremos de dichos cambios antes de que se produzcan o en el momento de las modificaciones, de acuerdo con la normativa aplicable.

Es importante incluir esto ya que en la política que nos compartieron mencionan que las solicitudes de supresión toman 90 días, lo cual no es apropiado según la regulación local.