TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL SERVICIO DE COMPRAVENTA DE BOLETERÍA PARA EL ACCESO AL EVENTO
Al aceptar los Términos y Condiciones del Servicio de Compraventa de Boletería (en adelante los “T&C") de www.ticketmaster.co, el comprador, el asistente, Ticketmaster y el productor del evento se obligan según las siguientes declaraciones y términos:
- DECLARACIONES DEL COMPRADOR
El “Comprador”, entendido como la persona que adquiere un boleto a través de Ticketmaster, y el “Asistente”, entendido como la Persona que utiliza un boleto para asistir a un evento, declaran que comprenden y aceptan que:
1.1. Ticketmaster es un operador de boletería de espectáculos públicos de las artes escénicas (Conciertos, Teatro, Danza, Circo, entre otros), eventos gastronómicos, eventos deportivos, conferencias u otros (en adelante los “Eventos” o el “Evento” según aplique) legalmente autorizado para operar en Colombia.
1.2. Ticketmaster comercializa la boletería de los Eventos por mandato de sus organizadores, empresarios, productores o promotores (en adelante los “Productores” o el “Productor” según aplique), cuyo nombre y NIT se indican en la información de cada Evento.
1.3. Ticketmaster únicamente comercializa la boletería de los Eventos, por lo que es un tercero ajeno a su organización. En consecuencia, no es responsable por la modificación, aplazamiento, cancelación, cambios de precios, reprogramación, calidad, contenido, actos, perjuicios o consecuencias que se deriven del Evento, al ser decisiones y hechos que dependen del Productor.
1.4. Ticketmaster presta un servicio de atención al cliente integral y software como servicio, el cual es independiente al desarrollo del Evento. Para sufragar los costos del centro de atención al cliente, licencias de software, nómina, servicios públicos entre otros, Ticketmaster cobra un cargo por servicio, que está sujeto al impuesto sobre las ventas – IVA y se discriminarán según lo establecido en estos T&C.
- CONSIDERACIONES GENERALES:
2.1. Toda la información relacionada con un Evento publicada en la página web de Ticketmaster ha sido suministrada por el Productor, quien eventualmente podrá modificarla. Ticketmaster no será responsable por la modificación de las condiciones del Evento que sean ordenadas por el Productor, por lo que en su calidad de mandatario únicamente informará sobre estos cambios en su sitio web y sus canales de comunicación (correo electrónico y/o redes sociales según lo determine el Productor).
2.2.. La entrega de boletería al Comprador está sujeta a la aprobación y verificación de la transacción por parte del banco, o medio de pago, a través del cual el Comprador realice la compra, así como a la verificación de los datos. En caso de efectuarse un contracargo por el banco o medio de pago, los boletos serán cancelados.
2.3. Ticketmaster es un tercero que no controla de ninguna forma las páginas de los medios de pago o pasarelas de pagos a través de las que se realizan las transacciones. En este sentido, Ticketmaster no será responsable de la información que el Comprador suministre a estas páginas, a los medios de pago o a las entidades financieras para la realización de dichas transacciones. Estos últimos son responsables de la información que recolecten en los términos y condiciones propios informados en sus páginas.
2.4.. Ticketmaster no será responsable por las fallas que presenten las plataformas o pasarelas de pago durante los procesos de compra. Así mismo, Ticketmaster no es responsable por el rechazo de las transacciones en razón a las políticas de seguridad establecidas por cada pasarela de pago o por los medios de pago en general.
2.5.. Por razones de seguridad, únicamente pondrán ejercer los derechos establecidos en estos T&C y la legislación vigente aplicable, el Comprador, entendido como el titular de la cuenta Ticketmaster que generó la compra, o el titular del producto financiero o medio de pago que con que se realizó el pago. Las devoluciones únicamente se realizarán al Titular del producto financiero o medio de pago, quien podrá solicitar que se efectúe la devolución a otro medio de pago, según se especifique en los presentes T&C o en los comunicados sobre devoluciones, en caso de emitirse.
2.6.. La cuenta de Ticketmaster del Comprador estará asociada al correo electrónico validado por el Comprador y su número de documento de identidad, el cual no podrá modificarse salvo que exista una solicitud del titular de la cuenta, previa validación de la entidad por parte de Ticketmaster.
2.7.. La boletería adquirida no podrá ser utilizada para la promoción o publicidad (incluyendo concursos y sorteos) de productos o servicios, u otros fines comerciales, sin el consentimiento previo, expreso y por escrito del Productor, pues dichos actos pueden lesionar los intereses de patrocinadores y aliados que hacen posible la ejecución del Evento.
2.8. El Productor del Evento efectuará las gestiones logísticas necesarias tendientes a garantizar la seguridad de los asistentes, no obstante, el Asistente al Evento acepta, conoce y asume los riesgos que se derivan de los eventos con afluencia masiva, y target especializado o poco común.
- CONDICIONES DE COMPRA DE LA BOLETA.
3.1. La ubicación del Evento podrá ser de admisión general o con silletería numerada, en este último supuesto, el Comprador podrá seleccionar la boletería manualmente haciendo uso del mapa interactivo, o mediante la opción “mejores asientos” Ticketmaster podrá proporcionar el mejor lugar disponible al momento de realizar la compra , con esta opción el sistema buscará los mejores asientos los cuales podrán estar o no unidos. El Comprador acepta que al seleccionar la opción de “mejores asientos”, el sistema realizará la búsqueda de sus asientos, los cuales revisará y aceptará antes de realizar la compra. No se aceptarán solicitudes en razón a inconformidades por los asientos elegidos a través de esta opción, toda vez que se entiende que el Comprador ha revisado y aceptado la elección otorgada por el sistema.
3.2. En caso de que el Asistente sea una persona con algún tipo de discapacidad o movilidad reducida, el Comprador deberá elegir dentro del proceso de compra únicamente las localidades habilitadas para el ingreso de personas en condición de discapacidad, en caso de que estas se encuentren identificadas y discriminadas por parte del Productor del Evento.
3.3. El Comprador es quien selecciona el número de boletos, la función y la ubicación (manualmente haciendo uso del mapa interactivo o a través de la herramienta de “mejores asientos”), por lo que no habrá lugar a devoluciones por atribuibles a la selección del asiento o las ubicaciones dentro del Evento. Es responsabilidad del Comprador revisar el resumen de la compra a fin de verificar que son las condiciones en las que desea realizar la compra, antes de efectuar el pago.
3.4.. El Comprador y/o el Asistente son responsables de considerar al momento de su compra y/o al momento de ingresar al Evento, su condición de salud física y psicológica, así como situaciones particulares como embarazos o discapacidades, según aplique por lo que con el acceso al Evento acepta los riesgos inherentes que puedan derivarse de un evento con afluencia masiva, eximiendo a Ticketmaster y al Productor de toda responsabilidad por la materialización de dichos riesgos.
3.5. El Comprador acepta que los datos de Evento, número de boletas, ubicaciones, valor de las boletas, fechas y horas del Evento, así como las condiciones de acceso al Evento, han sido verificados y aceptados de manera previa a finalizar la compra, por lo que ni Ticketmaster, ni el Productor del Evento están obligados a hacer devoluciones de dinero por errores imputables al consumidor, o por el incumplimiento al deber de información del Comprador.
3.6. La compra de boletería estará sujeta al pago de los impuestos, tasas y contribuciones según la legislación vigente aplicable.
3.7. El costo de transacción se verá discriminado al momento de la compra y será cobrado por el medio de pago utilizado por el concepto de “Procesamiento de Orden”. Aunado a lo anterior, Ticketmaster podrá ofrecer productos y servicios adicionales, cuyos costos estarán discriminados y diferenciados dentro del proceso de compra.
3.8. Cuando la transacción de compraventa de boletería finalice exitosamente, se enviará al correo electrónico del Comprador proporcionado por éste el comprobante de pago discriminando los cargos cobrados, el número de confirmación de compra y la factura respectiva.
- CONDICIONES PARA LA ENTRADA AL EVENTO
4.1. La entrada al Evento está condicionada a la presentación del boleto (físico o digital) válido, el cumplimiento de las condiciones de acceso al Evento, a la revisión de seguridad del Asistente por el personal de seguridad, y el no ingreso de objetos no permitidos. Al momento de ingreso al Evento los Asistentes estarán sujetos a las medidas de convivencia, seguridad y políticas establecidas por el Productor y las autoridades administrativas. El personal de seguridad y/o logística, según su criterio, podrá negar el acceso o retirar al Asistente del Evento por razones de seguridad, por la violación de los T&C o por cualquier conducta que afecte el desarrollo normal del Evento, casos en los que no habrá lugar a devoluciones. El Productor y Ticketmaster se reservan el derecho de admisión. Quien se negare a someterse a los controles respectivos o desacatare los mismos, se le prohibirá la entrada al lugar o se le solicitará su retiro, sin lugar a devoluciones del dinero pagado por el boleto.
4.2. El boleto sólo será válido para el Evento en la función (fecha y hora) y ubicación (localidad y asientos) indicados en aquel.
4.3.. El Comprador deberá conservar en todo momento durante el Evento su boleto, en formato físico o digital.
4.4. No se permite el ingreso con armas de fuego o punzocortantes. Sustancias ilegales, drogas o parafernalia de drogas. Comida o bebida ajena a la que se adquiera en el Inmueble. Botellas de vidrio. Cámaras, Gopro poles/selfie sticks, videograbadoras, filmadoras, grabadoras profesionales, las cuales se podrán retirar del lugar y destruir su contenido. De igual manera, se deberá tener en cuenta las prohibiciones específicas del Evento que sean comunicadas por el Promotor.
4.5. Cuando un boleto sea registrado como leído por el lector electrónico durante el ingreso Evento, no se permitirá el ingreso de cualquier persona con copias de ese boleto, así se acredite como el Comprador. El Comprador es responsable por el mal uso, la pérdida y la copia del boleto, así como por la pérdida de las credenciales de acceso a la cuenta de Ticketmaster, las transferencias desde su cuenta Ticketmaster y las reproducciones de su código QR dinámico. Se recomienda proteger el archivo descargado y el boleto impreso en un lugar seguro para evitar situaciones como la descrita, así como tener su celular con contraseñas que eviten el ingreso no autorizado a su cuenta Ticketmaster.
- CARGO POR SERVICIO
5.1. El Comprador entiende y acepta que Ticketmaster es un mero intermediario que presta el servicio de generación de boletería y atención al usuario, que se obliga a:
-
Procesar en el sistema la compra realizada por el Comprador.
-
Realizar el proceso de registro del Comprador de manera adecuada.
-
Prestar el servicio de conservación y seguridad de las condiciones seleccionadas para cada uno de los boletos adquiridas por el Comprador.
-
Generar los mecanismos para evitar la suplantación del Comprador.
-
Poner a disposición del Comprador todo el soporte de servicio al Comprador de manera continua, y todos los canales de información de Ticketmaster para mantenerlo enterado de los acontecimientos, condiciones, restricciones, modificaciones, detalles y datos generales relacionados con el Evento para que pueda acceder a la información completa requerida.
-
Atender todas las peticiones, quejas, y reclamos presentados por el Comprador en un término que no podrá superar los treinta (30) días hábiles. Si el Comprador presenta una petición, queja o reclamo, Ticketmaster enviará dentro de los tres (3) días hábiles siguientes una comunicación electrónica informándole el número de su radicado.
-
Generar y entregar el boleto para el acceso al Evento de acuerdo con la modalidad seleccionada por el Comprador.
5.2. Que la prestación de los anteriores servicios generará un Cargo por Servicio de Boletería como remuneración de Ticketmaster, valor que es diferente del importe de acceso al Evento o valor neto de la boletería.
5.3. Que el servicio de compraventa de boletería y atención al cliente es un servicio que complementa la asistencia al Evento y son prestados por personas jurídicas independientes.
5.4. El Cargo por Servicio de Boletería y su valor se informan al Comprador en el proceso de compra, y en el boleto.
5.5 El Comprador de Boletería reconoce que Ticketmaster solamente hará la devolución o reembolso del cargo por servicio en los eventos en que: (i) el Comprador de Boletería ejerza el derecho de retracto (en los términos del art. 47 del Estatuto del Consumidor); (ii) cuando opere la reversión del pago (en los términos del art. 51 del Estatuto del Consumidor); (iii) en el evento en que Ticketmaster incumpla las obligaciones del numeral 5.1. y que como consecuencia de ello, el Comprador de Boletería solicite la devolución del dinero.
- ENTREGA DE BOLETERÍA
6.1 El Comprador reconoce y acepta que el boleto para ingresar al Evento se generará y entregará a través de alguna de las siguientes modalidades (“Método de Entrega”), las cuales podrán estar habilitadas o no de acuerdo con las características propias de cada Evento, y serán comunicadas al Comprador en las condiciones particulares de cada Evento:
a) Retiro en punto de entrega: alternativa que permite recoger un boleto físico en puntos de venta y/o taquilla del Evento. b) Smart Ticket: alternativa que permite a partir de la aplicación Quentro recibir, almacenar y transferir boletos, los cuales se acreditan en la app y permanecen ahí hasta el momento de ser utilizados o hasta que sean transferidos a una persona de confianza. c)Envío a domicilio: alternativa que permite el envío por correo certificado a la dirección suministrada por el Comprador.
6.2. El Comprador asumirá el valor correspondiente al Método de Entrega y tipo de boletería, por cada una de las transacciones con independencia del número de boletería que adquiera en la transacción, de acuerdo con la modalidad que haya seleccionado y el costo informado.
6.3. Si el Comprador selecciona el servicio “retiro en punto de entrega”, tiene la opción de recoger el boleto de ingreso o manilla de acceso (en caso de que el evento disponga de este método) antes del Evento directamente en los Puntos de Venta autorizados, o en la taquilla del Evento, en las fechas y horarios establecidos según se informe en las condiciones del Evento. Asimismo, por seguridad, el Comprador acepta que solamente se le entregará el boleto o manilla de acceso al titular de la tarjeta o medio de pago con que se realizó el pago. Al momento de recoger los boletos o manillas de acceso se deberá contar con lo siguiente:
a) El número de confirmación de compra (proporcionado al finalizar la compra). b) La tarjeta de crédito, débito o la acreditación de la titularidad del medio de pago en digital con la que se realizó la compra.
c) El documento de identidad vigente del titular tarjetahabiente (cédula, DNI o pasaporte vigente). d) Si no se presentan los documentos anteriores no se entregará el boleto.
6.4. Si el Comprador selecciona el servicio “Ticket digital”, podrá acceder a su cuenta de usuario creada en el sitio web de Ticketmaster para acceder al boleto. El Asistente al Evento deberá presentar el boleto en formato PDF, impreso o digitalmente desde su cuenta de Ticketmaster, desde la billetera del dispositivo móvil, o desde la aplicación Quentro según sea habilitado para cada Evento en particular. En caso de que el Comprador imprima el boleto, la impresión deberá ser legible, por lo que se recomienda evitar doblar, arrugar, tachar, imprimir en impresoras de inyección o con niveles de tinta bajos, pegar adhesivos al boleto, así como cualquier conducta que evite la lectura del respectivo código QR.
6.5. Si el Evento comercializado por Ticketmaster utiliza QR dinámico en la Boletería, no se podrá imprimir el boleto o presentar capturas de pantalla del QR (screenshots) de aquel. En consecuencia, solo se podrá presentar el boleto desde la página de Ticketmaster, desde la billetera del celular, o desde la aplicación de Ticketmaster o de Quentro, según se aplique.
6.6. Si el Evento tiene como método de validación de acceso manillas, el Comprador podrá seleccionar el método de entrega “Envío a Domicilio” y estas manillas de acceso podrán ser enviadas al Comprador a su dirección de domicilio El Comprador es el único responsable por la información suministrada a Ticketmaster para el envío de las manillas de acceso, así como por el uso, conservación o pérdida de las manillas, una vez sean entregadas. Es responsabilidad del Comprador estar en el lugar que se le indicó para recibir la manilla. En caso de que estas manillas se extravíen, se dañen o deterioren, el Comprador deberá asumir el valor de la reposición de estas.
6.7. En todo caso, las condiciones de entrega de la boletería para cada Evento comercializado por Ticketmaster serán informadas dentro de la página web de cada Evento y en sus términos y condiciones particulares.
- OTROS COBROS:
7.1. El Comprador deberá asumir el costo adicional que se genere si realiza el pago a través de plataformas o pasarelas de pagos que cobren comisión por su servicio (Mercado Pago, Arma tu Vaca, u otros medios de pago habilitados en la página web y según la elección del Comprador).
7.2. El Comprador tendrá la opción de adquirir bienes o servicios adicionales complementarios a la Boletería ofrecidos por el Productor, Ticketmaster o proveedores especializados, tales como el Garantía Extendida Ticketmaster, early entrance, servicio de transporte, meet and greet (conocer al artista) o cualquier otro ofrecido al público, el cual se regirá por los términos y condiciones particulares de dicho servicio y/o bien.
- DERECHO DE RETRACTO Y REVERSIÓN DE PAGO
8.1. En todas las ventas de boletería o asistencia para Eventos realizados por medio del centro de atención al cliente y sitio web de Ticketmaster, el Comprador tendrá derecho a retractarse de conformidad con el artículo 47 de la Ley 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor), modificado por la Ley 2439 de 2024.
Si el Comprador decide ejercer el derecho de retracto deberá solicitarlo a través del centro de atención al cliente o en la página web de Ticketmaster (https://ticketmaster-co.zendesk.com/hc/es-co/requests/new) para que se termine el contrato de compraventa de boletería y se reintegre el dinero pagado.
El Comprador tendrá un término máximo de cinco (5) días hábiles contados a partir de la celebración del contrato de compraventa de boletería para ejercer el derecho de retracto y deberá devolver los boletos a Ticketmaster por los mismos medios y en las mismas condiciones en que lo recibió. No aplica el derecho de retracto cuando el boleto se compra dentro de los cinco (5) días hábiles anteriores a la realización del Evento. Para ejercer el derecho de retracto, el Comprador deberá radicar su petición y diligenciar un formulario suministrado por Ticketmaster indicando los datos necesarios para tramitar y validar su solicitud, y facilitar el trámite de devolución de dinero. Ticketmaster, una vez reciba la totalidad de los mencionados documentos diligenciados y allegados de manera correcta, efectuará la devolución de la totalidad del valor pagado a Ticketmaster dentro de los quince (15) días calendario siguientes al ejercicio del derecho de retracto.
8.2. De conformidad con el artículo 51 de la Ley 1480 de 2011 y 2.2.2.51.2 y subsiguientes, el Decreto 1074 de 2015 y demás disposiciones legales aplicables, el Comprador podrá solicitar la Reversión del pago total o parcial únicamente para pagos realizados por medio de tarjeta de crédito, débito u otro instrumento de pago electrónico, en el sitio web de Ticketmaster en Colombia y podrán reversarse cuando se acredite la ocurrencia de alguna de las siguientes causales: (1) Cuando el consumidor sea objeto de fraude; (2) Cuando corresponda a una operación no solicitada; (3) Cuando el producto adquirido no sea recibido (“Cargo sin boletos”); (4) Cuando el producto entregado no corresponda a lo solicitado, no cumpla con las características inherentes o las atribuidas por la información que se suministre sobre él; (5) Cuando el producto entregado se encuentre defectuoso.
8.3. Para hacer efectiva la reversión como consumidor, el Comprador debe solicitarla a través del centro de atención al cliente o en la página web de Ticketmaster (https://ticketmaster-co.zendesk.com/hc/es-co/requests/new) y seguir a cabalidad el procedimiento para tal efecto en la legislación vigente aplicable.
8.4. El trámite de devolución de dinero en ejercicio del derecho al retracto no excederá los quince (15) días calendario desde el momento en que diligenció el formulario suministrado por Ticketmaster con la información correcta y fidedigna para tal fin.
8.5. El Comprador comprende y acepta, que una vez efectuada la devolución de dinero objeto de reversión de pago o del ejercicio del derecho de retracto, el saldo se verá reflejado en el producto financiero del Comprador a través del medio que sea de su elección, en el término establecido por la entidad financiera.
8.6. El Comprador comprende y acepta que Ticketmaster es un tercero que no tiene injerencia alguna en el trámite interno que deba realizar la entidad financiera o medio de pago y la pasarela de pagos en el trámite de devolución de dinero originada del ejercicio de derecho de retracto y reversión de pagos por Parte del Comprador, quien entiende y acepta que el reflejo en su producto financiero depende de los términos establecidos por cada entidad financiera o pasarela de pago, los cuales son ajenos a Ticketmaster.
- POLÍTICA DE DEVOLUCIONES Y CAMBIOS
9.1. Garantía Legal y devoluciones: De conformidad con la legislación aplicable vigente, Ticketmaster efectuará la devolución al Comprador por el precio pagado por el derecho de acceso al Evento:
a) Al ejercer el derecho de retracto o la opción de reversión de pago según lo previsto en los artículos 47 y 51 de la Ley 1480 de 2011, y las disposiciones concordantes. b) En caso de cancelación del Evento (entendiéndose cuando éste no se haya iniciado). El Comprador deberá seguir el procedimiento que Ticketmaster señale para solicitar su reembolso. c) En caso de que el Evento sea pospuesto y/o se modifique su fecha o lugar de realización. El Comprador deberá seguir el procedimiento que Ticketmaster señale para solicitar su reembolso en el plazo indicado por Ticketmaster. Si habiendo transcurrido el plazo informado para que proceda la solicitud de devolución, sin que se haya solicitado el reembolso, se entenderá que el Comprador está conforme con la nueva fecha programada, y no procederá el reembolso.
d) Para festivales, dado que el Comprador adquiere boletos para un Evento con diferentes artistas y no para un artista en particular, únicamente procederá la devolución del valor de la boletería cuando la cancelación o reprogramación del Evento sea total.
9.2. En ningún otro caso Ticketmaster realizará cambios o devoluciones.
9.3. El Comprador comprende y acepta que no son causales de devolución del dinero:
a) El no ingreso al Evento por razones no atribuibles al Productor o a Ticketmaster. b) Las solicitudes de devolución justificadas en el desconocimiento de la información suministrada por Ticketmaster, el Productor o en los T&C aceptados. c) Por pérdida, deterioro, suplantación, copia o destrucción de la Boletería, así como del dispositivo en que se almacena. Será responsabilidad del Comprador cuidar y resguardar su boletería, su usuario y contraseña de su cuenta Ticketmaster. Excepcionalmente se podrá efectuar el cambio de boleto, cuando el Comprador pruebe que efectuó la compra de boletería, y Ticketmaster pueda verificar que ninguna persona haya ingresado al show con este boleto y sea posible la anulación del boleto perdido, deteriorado o destruido.
9.4. Si el Evento se suspende (cuando haya iniciado y no se pueda continuar) por causa de fuerza mayor, hecho de un tercero, o impedimentos legales o materiales, no procederá el reembolso.
9.5. Si el Evento se cancela o pospone, Ticketmaster no será responsable por la devolución de los costos, gastos y erogaciones realizadas por parte del Comprador para su asistencia al Evento. El Comprador comprende y acepta que la garantía legal únicamente cubre el valor del boleto y no otros cargos o servicios adicionales pagados.
9.6. El incumplimiento de los T&C por parte del Comprador anula la garantía legal.7.7. Ticketmaster en Colombia rechaza el acaparamiento de boletería por parte de revendedores, considerando que es una práctica que pone en riesgo a los consumidores de sufrir un fraude y encarece las boletas para aquellos, por lo que la reventa de boletería anula la garantía legal.
- TRANSFERENCIA DE BOLETOS
Ticketmaster habilita la posibilidad de realizar transferencias de los boletos entre usuarios registrados en la plataforma. El Usuario que transfiere un boleto declara y acepta lo siguiente:
El Usuario que transfiere un boleto declara y acepta lo siguiente:
-
Comprende que la transferencia de boletería sólo puede realizarse por una única vez por boleto, por lo que no podrá intentar realizar más de una transferencia, ni solicitará transferencias múltiples de un mismo boleto.
-
Comprende que es responsable por las transferencias de boletería realizadas desde su cuenta de Ticketmaster.
-
Comprende que es el único responsable por la salvaguarda de sus credenciales de acceso a la cuenta de Ticketmaster, por lo que toda transferencia realizada correctamente desde esta se reputara como aprobada por el titular de la cuenta.
El usuario que recibe un boleto transferido declara y acepta lo siguiente:
10.1. Comprende que la herramienta de transferencia de boletería no es un mecanismo para la reventa de boletería, por lo que únicamente debe ser utilizada para transferencias entre personas de confianza.
10.2. Comprende que el uso de la herramienta de transferencia para actividades de reventa de boletería constituye un uso no adecuado de la plataforma, el cual anula la garantía legal.
10.3. Comprende que el titular del medio de pago por el que se adquirió la boletería tiene la calidad de consumidor conforme a la Ley 1480 de 2011, por lo que puede ejercer el derecho de reversión de pago ante las entidades financieras en los términos del Estatuto de Protección al Consumidor y sus decretos reglamentarios.
10.4. Comprende que en caso de que el titular del medio de pago por el que se adquirió la boletería transferida ejerza la reversión de pago ante su entidad financiera y/o medio de pago conforme a la ley, Ticketmaster procederá a cancelar los boletos transferidos.
10.5. Comprende que por seguridad de los consumidores solo se permitirá una transferencia por boleto, con el fin de evitar el fraude. Así las cosas, si recibe de un tercero el boleto, entiende que ya se agotó la única transferencia permitida, y no podrá transferir nuevamente su boleto.
10.6. Comprende que, si no se paga el valor de los boletos por cualquier causa, se cancelarán los boletos transferidos por incumplimiento al contrato de compraventa de boletería.
- SUMINISTRO DE INFORMACIÓN VERAZ, EXACTA Y COMPLETA
11.1. El Comprador se obliga a suministrar información veraz, exacta y completa en el proceso de compra del servicio de boletería. En caso de suministrarse información falsa, inexacta o incompleta, se anulará la garantía por incumplimiento de los T&C, sin perjuicio de las acciones penales que se puedan iniciar, en caso de ser procedentes.
11.2. La información de la cuenta de Ticketmaster del Comprador es registrada por éste. Toda modificación (cambio de correo, número telefónico, entre otras), deberá ser actualizada por el Comprador. El comprador en su calidad de usuario de la página web de Ticketmaster es el responsable de la exactitud, veracidad, vigencia y autenticidad de los datos personales ingresados.
11.3. Ticketmaster puede identificar a los usuarios que tienen cuenta en su plataforma, no obstante, no se responsabiliza por la certeza de los datos personales suministrados por los compradores en su calidad de usuarios del sitio web.
11.4. El tratamiento de los datos personales del Comprador y el Asistente al evento se efectuará de conformidad con la política de privacidad disponible en http://privacy.ticketmaster.co/es/privacy-policy
- NORMATIVA APLICABLE Y RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
12.1. Las compras efectuadas en el sitio web Ticketmaster se realizan de acuerdo con estos T&C, la Política de Privacidad y Tratamiento de Datos Personales de Ticketmaster, y según la normativa colombiana, principalmente las leyes 527 de 1999 (acceso y uso de los mensajes de datos, del comercio electrónico y de las firmas digitales) y 1480 de 2011 (Estatuto del Consumidor).
12.2. En caso de presentarse un conflicto entre el Comprador y Ticketmaster, aquel presentará una reclamación por escrito informando el hecho originador de la inconformidad. Esta solicitud deberá realizarse en el módulo de recepción de Peticiones Quejas y Reclamos en el siguiente enlace: https://ticketmaster-co.zendesk.com/hc/es-co/requests/new
12.3. Ticketmaster revisará la solicitud enviada por escrito y dará respuesta formal dentro de los treinta (30) días hábiles siguientes a la recepción de la solicitud, de conformidad con lo establecido en la Circular externa 005 de 2010 de la Superintendencia de Industria y Comercio.
12.4. Si agotada la etapa anterior el conflicto no se logra resolver, las partes aceptan someter la controversia a la jurisdicción ordinaria de la República de Colombia.
En señal de aceptación de los términos y condiciones previstos en el presente documento, el Comprador decide continuar con la compra de boletería para la asistencia al Evento.
RECUERDA QUE:
-
Ticketmaster es el único operador de boletería autorizado para los Eventos publicados y comercializados en la página web oficial www.ticketmaster.co
-
Por la compra de un boleto, adquieres:
- El derecho a asistir al Evento: es por lo que pagas el valor de ingreso al Evento (Derecho de ingreso). Por lo tanto, todo gasto de desplazamiento, hospedaje, alimentación y demás erogaciones corresponden exclusivamente al Asistente al Evento.
- Los servicios de atención al cliente integral, centro de atención al cliente, software como servicio: son por los que pagas el cargo por servicio.
- El servicio de entrega de boletería bajo la modalidad que hayas escogido: son por los que pagas un cargo por entrega en la modalidad que escojas.
- Los costos de transacción: son los que pagas ante la pasarela de pagos, bancos u otros por la transacción, por lo que no se pagan a Ticketmaster.
-
Ticketmaster no es responsable de compras de boletería realizadas por fuera de sus canales oficiales y exclusivos para la venta de boletería (taquillas y puntos de venta autorizados).
-
Ticketmaster no es el Productor del Evento por lo que no es responsable de los cambios (modificaciones, posposiciones o cancelaciones) o de la calidad del mismo, al ser aquello responsabilidad del Productor como responsable del Evento. En consecuencia, no devolverá el cargo por servicio ni el cargo por entrega por hechos que son responsabilidad del Productor del Evento, en la medida que los servicios prestados por Ticketmaster fueron prestados.